Claves del Desarrollo Local. El caso de Treinta y Tres: una metodología de análisis aplicada

Este trabajo es resultado de una investigación cuyo objetivo fue desarrollar una metodología inédita de análisis de las condiciones de desarrollo local en Uruguay, a partir del estudio de un caso: el departamento de Treinta y Tres. Para ello se generó información primaria y se construyeron indicadores, a partir del marco conceptual del desarrollo económico territorial endógeno. Estos indicadores refieren a cuatro factores claves para impulsar un proceso endógeno de desarrollo en un territorio, a saber: economías de aglomeración urbana, innovación, organización de la producción y aspectos institucionales. Como primer aspecto a destacar, este libro es resultado de una investigación financiada por el Fondo Profesor Clemente Estable de la Dirección de Ciencia y Tecnología (DICyT), que refiere al apoyo a investigación fundamental en las ciencias sociales.  Por supuesto que esta metodología nueva se construye sobre la base de un marco teórico que recoge aportes no tan nuevos junto con interpretaciones y desarrollos teóricos más recientes de diversos autores. Ello también constituye un valor importante en sí mismo como articulación de los diversos enfoques conceptuales respecto al desarrollo económico local. Pero también este libro es una aplicación de la metodología desarrollada, por lo que contiene resultados e información muy abundante e inédita sobre el departamento de Treinta y Tres. Es por esto que el trabajo puede ser leído desde múltiples intereses. Cabe señalar que en 2010 obtuvo el premio compartido como mejor obra en ciencias sociales y jurídicas otorgado por el Ministerio de Educación y Cultura. 

menu logo