El documento presenta los principales resultados del proyecto “Mapeo a nivel de Municipios de las industrias de más de 5 empleados en Uruguay”. El mismo referenció geográficamente las plantas industriales de todo el país, complementándolo con información socio-demográfica y económica, ofreciendo así un panorama general de los distintos perfiles territoriales en donde se localiza la producción industrial en Uruguay. Se trabajó con datos de cantidad de empresas industriales en el territorio y, adicionalmente, se consideró una ponderación según el tamaño de las empresas (ponderando por tramo de empleo). La caracterización industrial se realizó en varias escalas territoriales: departamento, localidad, municipio. A su vez, se diferenciaron al interior de los departamentos lógicas regionales a escala subdepartamental. El análisis a nivel subdepartamental se profundiza sobre todo en los departamentos con mayor desarrollo industrial. Los resultados son descriptivos y cumplen el objetivo de poner a disposición nueva información que permite cuantificar la participación de las diferentes regiones y territorios en la actividad industrial nacional. El análisis deja en evidencia importantes diferencias estructurales entre departamentos y territorios, abriendo posibilidades para reflexionar sobre una agenda de investigación sobre el desarrollo de la industria desde una perspectiva regional. Se trata de un aporte significativo para comprender el estado de situación actual de la distribución de la industria en el territorio y los diferentes perfiles productivos regionales.