En este artículo se analiza la noción de región transfronteriza. En general se habla del desarrollo local de las ciudades fronterizas, desestimando la dimensión de la comunicación e interdependencia entre centros poblados, en general urbanos, en múltiples aspectos, tanto sociales y culturales, como económicos, ambientales y políticos. Si aceptamos, desde la mirada del desarrollo local, que el concepto de territorio se define como una construcción social y política del espacio geográfico por la acción de sus habitantes y su relación con el entorno, debemos poner especial atención a la situación de centros fronterizos que han transformado los límites políticos de los Estados nación, generando figuras como la región que en el caso uruguayo no tienen cabida legal.