Los estudios del desarrollo, dentro del ámbito académico, no son una disciplina en símisma, sino que constituyen marcos teórico-analíticos, empíricos y normativos que desdeun enfoque multidisciplinario y multidimensional tienen como propósito comprenderel proceso mediante el cual un grupo social, agente productivo o unidad territorialadquieren una nueva capacidad o cualidad que los potencia para alcanzar un mayor ointegral nivel de bienestar. Dan cuenta de visiones y paradigmas que incorporan factoresculturales, históricos e institucionales que lo posibilitan o no, en su viabilidad incluyenteo excluyente. Bajo este consenso, es que académicos e investigadores pertenecientes aUniversidades de distintos países de América Latina y de España especialistas en el análisisde las dinámicas del desarrollo desde diversas temáticas (pobreza, desigualdad, ruralidad,instituciones, medioambiente, innovación, gobernanza, economía del desarrollo,filosofía del desarrollo…), se unen para conformar la Red Iberoamericana de Estudiosdel Desarrollo.