Dinámica del mercado laboral formal uruguayo

  • Autor/es: Dean, Andrés
  • Áreas: Publicaciones
  • Editorial: Revista de Economía del Banco Central del Uruguay. Vol.20, N° 1, Mayo 2013

Este artículo presenta un análisis dinámico del mercado formal de trabajo uruguayo en el período 1997-2009, en base a una muestra de historias laborales de la seguridad social.

Se detecta alta movilidad en términos de entradas y salidas del mercado laboral formal, e importantes heterogeneidades entre los trabajadores, especialmente por edades y nivel de ingresos. Los flujos entre empleos muestran una importante inercia en términos de tamaños de empresa y niveles de ingreso. Adicionalmente, la duración de las salidas entre los trabajadores que ingresan al seguro de desempleo presenta una moda en los seis meses, coincidiendo con la duración máxima de la cobertura del programa. Se constata que las tasas de supervivencia en el mercado laboral formal son superiores para mujeres, trabajadores de mayor edad, patrones y trabajadores de mayores ingresos. También los trabajadores de los servicios y los de empresas de mayor tamaño presentan tasas superiores de supervivencia.

menu logo