• Institucional
  • Integrantes
  • Docentes
  • DT 01/03 - La influencia regional sobre la economía uruguaya. Un análisis de los últimos veinte años

DT 01/03 - La influencia regional sobre la economía uruguaya. Un análisis de los últimos veinte años

El propósito del presente trabajo es estimar la influencia de Argentina y Brasil sobre la economía uruguaya. El período de análisis se extiende desde enero de 1980 hasta marzo de 2002, con la finalidad de incorporar en el estudio los impactos de los acontecimientos regionales más recientes.


El documento se organiza en dos partes. La primera investiga la existencia de relaciones de largo plazo entre los PBI regionales y en qué medida el nivel de actividad uruguayo queda determinado por los propios de Argentina y Brasil. La segunda parte busca estimar los canales comerciales de bienes a través de los cuales dicha relación se hace efectiva. Una vez analizadas las relaciones de largo plazo, se investiga la dinámica de corto plazo para observar el proceso de ajuste de las variables. La aproximación empírica se realiza a través de técnicas de cointegración y vectores autorregresivos con mecanismo de corrección de error (VECM).


Del estudio de las relaciones entre los PBI regionales se encontró que existe una relación de equilibrio de largo plazo entre las tres economías analizadas que se verifica entre las tasas de crecimiento de los respectivos productos. El modelo hallado especifica que la tasa de crecimiento del PBI uruguayo en el largo plazo se determina por la semisuma de las tasas de crecimiento de las economías vecinas, Argentina y Brasil. El canal comercial aparece como uno de los vínculos a través del cual los shocks regionales impactan sobre la economía uruguaya. La elasticidad de respuesta de las exportaciones uruguayas a las importaciones argentinas es similar a la de la competitividad y cercana a la unidad. A su vez, la elasticidad de respuesta a la demanda de bienes importados de Brasil es muy alta y significativamente superior al nivel de competitividad bilateral con ese país.

menu logo