DT 03/10 - Desarrollo económico en el noreste de Uruguay: Articulación rural urbana y organización productiva.

Con un marco conceptual de desarrollo territorial endógeno, esta investigación busca explicar el desarrollo económico en el noreste del país a partir de la organización de la producción en el territorio y la interacción entre el medio rural y el urbano. Para analizar las actividades económicas en el territorio se elabora un modelo de análisis que pone énfasis en tres dimensiones: la dinámica innovadora y competitiva; las interrelaciones económicas locales; y las relaciones rurales urbanas. La investigación implicó un trabajo de campo con 80 entrevistas a actores locales (empresas, gobierno, organizaciones), además del procesamiento de microdatos y encuestas disponibles. Los resultados indican que la región constituye un espacio de interrelaciones económicas donde lo urbano es soporte de lo rural y lo rural es fundamento de lo urbano. Sin embargo, la economía en su conjunto muestra un desarrollo fragmentado que no presenta carácter sistémico: una mayoría de sectores poco competitivos y con poca capacidad de generar interrelaciones económicas locales y algunos sectores competitivos pero que funcionan desconectados del resto de la economía local. A partir de esta verificación, se reflexiona sobre una posible transformación para esta región y algunas condiciones que deben acompañar ese proceso.

menu logo