Impulsos y frenos: las relaciones económicas entre Estados Unidos y Uruguay entre 1930 y 2005
- ISBN/ISSN: 0797-6062
- Nº de Páginas: 165 a 189
- Áreas: Historia Económica
- Editorial: Cuadernos del CLAEH, Nº 94-95.
En el marco de la reciente dinamización de las corrientes de exportación uruguayas hacia Estados Unidos y del debate en torno a la conveniencia de suscribir un tratado de libre comercio con ese país, este artículo brinda una visión de largo plazo acerca de las relaciones comerciales y financieras entre ambas economías. La evidencia recogida para los años comprendidos entre 1930 y 2005 apunta a la existencia de cuatro períodos, relativamente breves, en que estas relaciones presentan una dinámica inusual y de notorio acercamiento. En cada caso, su emergencia y sostenibilidad pueden explicarse debido al peso variable de arreglos institucionales (tales como acuerdos comerciales de asistencia técnica o financiera), negociaciones, gestiones diplomáticas o decisiones unilaterales de política pautadas por cambios en el contexto internacional o local. Se espera que la información aquí reunida pueda contribuir al debate acerca de las fortalezas y debilidades estructurales del Uruguay en su relación con Estados Unidos.