• Institucional
  • Integrantes
  • Docentes
  • Goinheix, Sebastián
  • Redes inter-organizacionales para implementación de políticas sociales: un estudio aplicado a cuatro barrios en Uruguay

Redes inter-organizacionales para implementación de políticas sociales: un estudio aplicado a cuatro barrios en Uruguay

Este artículo analiza las redes de organizaciones para la implementación terriorial de la política social en Uruguay. Estudia cuatro barrios con una alta concentración de hogares pobres y analiza tres tipos de vínculos: para desarrollar proyectos, solicitar información y compartir infraestructuras. Se aplica la metodología del análisis de redes sociales con una visión global, grupal, e individual, centrando el estudio en el Ministerio de Desarrollo Social (MIDES). El MIDES tiene como cometido facilitar el acceso a los servicios sociales mediante una implementación de las políticas en red que, además, procura fortalecer el capital social y las organizaciones del territorio. Los resultados muestran diferencias relevantes en las formas de interacción según el tipo y actividad de las organizaciones, así como fuertes particularidades territoriales, lo que advierte que no es posible bajar las políticas al medio local con diseños centrales demasiados rígidos. A su vez, en línea con otros trabajos que estudian redes con una entidad central que posee los recursos financieros, el MIDES resulta fundamental en las redes. Si bien ese rol parece positivo para crear redes capaces de implementar las políticas, el artículo discute algunas debilidades que puede tener este esquema para cumplir con el objetivo de promover el capital relacional local.

menu logo