La revista InterCambios. Dilemas y Transiciones de la Educación Superior (ISSN 2301-0118, E-ISSN 2301-0126) es una publicación oficial de la Comisión Sectorial de Enseñanza y Educación Permanente de la Universidad de la República y del Consejo de Formación en Educación de la Administración Nacional de Educación Pública. Es una revista arbitrada, gratuita, de libre acceso y de publicación continua en único número anual. Aborda temáticas y problemas de la educación superior con la intención de cubrir un espacio no explorado en nuestro medio, posibilita el debate y la reflexión sobre estas cuestiones, y se constituye en un instrumento para la difusión de resultados de investigaciones y experiencias en este campo.
La revista está indexada en las bases LATINDEX (Sistema Regional de Información en Línea para Revistas Científicas de América Latina, el Caribe, España y Portugal), TIMBÓ (Trama Interinstitucional Multidisciplinaria de Bibliografía Online), COLIBRÍ (Conocimiento Libre Repositorio Institucional-Udelar), DOAJ (Directory of Open Access Journals), REDIB (Red Iberoamericana de Innovación y Conocimiento Científico), SHERPA/RoMEO (RoMEO Journals Database), DIALNET (Hemeroteca de Artículos Científicos Hispanos en Internet), LatinREV (Red Latinoamericana de Revistas Académicas en Ciencias Sociales y Humanidades) y SciELO (Scientific Electronic Library Online o Biblioteca Científica Electrónica en Línea)
Se utiliza un proceso de revisión por pares de tipo doble ciego. Los textos son sometidos a instancias de evaluación. Las y los evaluadores se designan según idoneidad e incumbencia respecto al tema de referencia; su identidad es reservada, al igual que la de las/os autoras/es. Los manuscritos deben estar redactados en estilo académico e incluir título, resumen, palabras clave en tres idiomas y referencias en formato APA. A su vez, deben tener entre 5.000 y 7.500 palabras de extensión. Los gráficos y tablas deben presentarse también por separado, en alta resolución.
Recepción permanente de artículos para las secciones fijas "Dilemas y Debates" e "Investigaciones y experiencias"
Más información y directrices completas
Otros enlaces relacionados: