El programa ECOS-Sud entre Uruguay Francia, iniciado en 1993, ha contribuido exitosamente con los intercambios académicos, la producción científica y la formación de jóvenes investigadores. Es financiado por la parte francesa a través del Ministerio de Europa y Asuntos Exteriores (MEAE) y el Ministerio de Educación Superior e Investigación (MESR), y dirigido por el Comité Francés “Evaluación – orientación de la cooperación científica” (ECOS-Sud) y por la Universidad de la República por la parte uruguaya.
El objetivo del programa es iniciar o desarrollar la cooperación científica y las relaciones entre centros de investigación y universidades de los dos países, a través del apoyo a proyectos conjuntos de investigación de excelencia que involucran la movilidad de investigadores (incluidos posdoctorandos) dando prioridad a la formación doctoral.
Esta convocatoria para la presentación de proyectos se relaciona con la investigación científica en todos los campos disciplinarios, tanto sobre problemáticas fundamentales como sobre herramientas analíticas y de investigación.
El enfoque multidisciplinario del proyecto, las nuevas colaboraciones franco uruguayas (temáticas e institucionales) y la participación de jóvenes investigadores son consideradas especialmente.
Financiamiento de los proyectos aprobados:
Los proyectos tendrán una duración de 3 años no renovables.
El proyecto ofrece apoyo para:
Las misiones dedicadas al desarrollo del proyecto, a cargo de los investigadores principales y las pasantías doctorales o posdoctorales.
Cada país se hace cargo de los pasajes de avión y los gastos de la misión de sus nacionales, ya sean investigadores principales o estudiantes de doctorado o de posdoctorado.
Los proyectos podrán recibir otros fondos para su financiamiento provenientes de establecimientos o agencias.
La Universidad de la República financia únicamente los proyectos presentados y seleccionados de sus investigadores propios. Los proyectos presentados por otras instituciones, si son aprobados tendrán garantizados el financiamiento de las misiones francesas, y el financiamiento de las misiones uruguayas deberán obtenerlo por otros medios.
Vencimiento en FCEA: 10/05/2024
Procedimientos prácticos para presentar un proyecto del lado uruguayo:
Fecha límite para recibir los proyectos (formulario de presentación y documentos anexos: 15 de mayo de 2024, sin posibilidad de prórroga.
Notificación de los proyectos aprobados será en diciembre 2024 y el comienzo de las acciones en enero de 2025.
Los proyectos deben ser presentados con las firmas de los Decanos o Directores correspondientes en el Servicio de Relaciones Internacionales, en versión electrónica a los correos:
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
document.getElementById('cloak2dfb0a3666e98ef0caf51e6a89803ee6').innerHTML = '';
var prefix = 'ma' + 'il' + 'to';
var path = 'hr' + 'ef' + '=';
var addy2dfb0a3666e98ef0caf51e6a89803ee6 = 'stephanie.cabana' + '@';
addy2dfb0a3666e98ef0caf51e6a89803ee6 = addy2dfb0a3666e98ef0caf51e6a89803ee6 + 'internacionales' + '.' + 'udelar' + '.' + 'edu' + '.' + 'uy';
var addy_text2dfb0a3666e98ef0caf51e6a89803ee6 = 'stephanie.cabana' + '@' + 'internacionales' + '.' + 'udelar' + '.' + 'edu' + '.' + 'uy';document.getElementById('cloak2dfb0a3666e98ef0caf51e6a89803ee6').innerHTML += '
'+addy_text2dfb0a3666e98ef0caf51e6a89803ee6+'';
cc: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
document.getElementById('cloak4b3b33727fb9c902a1c4c73469b38810').innerHTML = '';
var prefix = 'ma' + 'il' + 'to';
var path = 'hr' + 'ef' + '=';
var addy4b3b33727fb9c902a1c4c73469b38810 = 'adriana.morillas' + '@';
addy4b3b33727fb9c902a1c4c73469b38810 = addy4b3b33727fb9c902a1c4c73469b38810 + 'internacionales' + '.' + 'udelar' + '.' + 'edu' + '.' + 'uy';
var addy_text4b3b33727fb9c902a1c4c73469b38810 = 'adriana.morillas' + '@' + 'internacionales' + '.' + 'udelar' + '.' + 'edu' + '.' + 'uy';document.getElementById('cloak4b3b33727fb9c902a1c4c73469b38810').innerHTML += '
'+addy_text4b3b33727fb9c902a1c4c73469b38810+'';
El investigador principal uruguayo se asegurará que el investigador francés presente simultáneamente el mismo proyecto en la Secretaría ECOS Sud, Paris 13, correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
document.getElementById('cloak44b87f8da59ba8111182df4e5a88b921').innerHTML = '';
var prefix = 'ma' + 'il' + 'to';
var path = 'hr' + 'ef' + '=';
var addy44b87f8da59ba8111182df4e5a88b921 = 'Ecos.Sud' + '@';
addy44b87f8da59ba8111182df4e5a88b921 = addy44b87f8da59ba8111182df4e5a88b921 + 'univ-paris13' + '.' + 'fr';
var addy_text44b87f8da59ba8111182df4e5a88b921 = 'Ecos.Sud' + '@' + 'univ-paris13' + '.' + 'fr';document.getElementById('cloak44b87f8da59ba8111182df4e5a88b921').innerHTML += '
'+addy_text44b87f8da59ba8111182df4e5a88b921+'';
Por consultas del Programa ECOS:
Por la parte uruguaya: Udelar – Servicio de Relaciones Internacionales:
Stephanie Cabana: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
document.getElementById('cloakce1888c791e95ddcd9ddd244bf155c3e').innerHTML = '';
var prefix = 'ma' + 'il' + 'to';
var path = 'hr' + 'ef' + '=';
var addyce1888c791e95ddcd9ddd244bf155c3e = 'stephanie.cabana' + '@';
addyce1888c791e95ddcd9ddd244bf155c3e = addyce1888c791e95ddcd9ddd244bf155c3e + 'internacionales' + '.' + 'udelar' + '.' + 'edu' + '.' + 'uy';
var addy_textce1888c791e95ddcd9ddd244bf155c3e = 'stephanie.cabana' + '@' + 'internacionales' + '.' + 'udelar' + '.' + 'edu' + '.' + 'uy';document.getElementById('cloakce1888c791e95ddcd9ddd244bf155c3e').innerHTML += '
'+addy_textce1888c791e95ddcd9ddd244bf155c3e+'';
y Adriana Morillas (Directora del Departamento de Relaciones Internacionales y Movilidad) Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
document.getElementById('cloak16f5d674e5b6e43e0f20317612cac4a4').innerHTML = '';
var prefix = 'ma' + 'il' + 'to';
var path = 'hr' + 'ef' + '=';
var addy16f5d674e5b6e43e0f20317612cac4a4 = 'adriana.morillas' + '@';
addy16f5d674e5b6e43e0f20317612cac4a4 = addy16f5d674e5b6e43e0f20317612cac4a4 + 'internacionales' + '.' + 'udelar' + '.' + 'edu' + '.' + 'uy';
var addy_text16f5d674e5b6e43e0f20317612cac4a4 = 'adriana.morillas' + '@' + 'internacionales' + '.' + 'udelar' + '.' + 'edu' + '.' + 'uy';document.getElementById('cloak16f5d674e5b6e43e0f20317612cac4a4').innerHTML += '
'+addy_text16f5d674e5b6e43e0f20317612cac4a4+'';
Por la parte francesa: Secretaría ECOS Sud: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
document.getElementById('cloak35fceddab32f9f12f43b3d54e5ee5529').innerHTML = '';
var prefix = 'ma' + 'il' + 'to';
var path = 'hr' + 'ef' + '=';
var addy35fceddab32f9f12f43b3d54e5ee5529 = 'Ecos.Sud' + '@';
addy35fceddab32f9f12f43b3d54e5ee5529 = addy35fceddab32f9f12f43b3d54e5ee5529 + 'univ-paris13' + '.' + 'fr';
var addy_text35fceddab32f9f12f43b3d54e5ee5529 = 'Ecos.Sud' + '@' + 'univ-paris13' + '.' + 'fr';document.getElementById('cloak35fceddab32f9f12f43b3d54e5ee5529').innerHTML += '
'+addy_text35fceddab32f9f12f43b3d54e5ee5529+'';
Convocatoria completa
Guía de buenas prácticas
Ficha-Proyecto
Modelo CV