Debido al feriado del 1° de mayo, la FCEA contará con vigilancia privada a partir de las 18 horas del miércoles 30 de abril. No se podrán realizar actividades estando esta vigilancia, por lo cual se exhorta a docentes, estudiantes y TAS a retirarse de la totalidad de los edificios (Aulario Mártires Estudiantiles, EIP y edificio central) a las 17:30 horas. El dictado de clases no podrá ser presencial a partir de las 17 horas.

Agenda

Novedades

Llamados

  • CAVIDA
  • Bienvenida 2025
  • Defiesta!
  • Divulgación
  • Monitoreo
  • Contexto
  • Biblioteca
  • Plan estratégico

     

    Videos

     

    • Tutorías Académicas - ¿Necesitás apoyo para las revisiones?
    • Tutorías Académicas - ¿Querés ser tutor académico?
    • 𝟴𝗠 𝗠𝗨𝗝𝗘𝗥𝗘𝗦 𝗤𝗨𝗘 𝗠𝗨𝗘𝗩𝗘𝗡 ✊♀️
    • 𝟴𝗠 𝗠𝗨𝗝𝗘𝗥𝗘𝗦 𝗤𝗨𝗘 𝗠𝗨𝗘𝗩𝗘𝗡 ✊♀️
    • 𝟴𝗠 𝗠𝗨𝗝𝗘𝗥𝗘𝗦 𝗤𝗨𝗘 𝗠𝗨𝗘𝗩𝗘𝗡 ✊♀️
    • 𝟴𝗠 𝗠𝗨𝗝𝗘𝗥𝗘𝗦 𝗤𝗨𝗘 𝗠𝗨𝗘𝗩𝗘𝗡 ✊♀️
    • 𝗕𝗶𝗲𝗻𝘃𝗲𝗻𝗶𝗱𝗮 𝗚𝗘𝗡𝗘𝗥𝗔𝗖𝗜𝗢́𝗡 𝟮𝟬𝟮𝟱 🙌
    • Bienvenida Generación 2025
    • Aprendizaje en aulas tradicionales y en el metaverso
    • Saludo de fin de año FCEA 2024
    • 15 años de aprender, construir, transformar - Unidad de Extensión y Actividades en el Medio
    • Mensaje de los miembros de AFFUR
    • María Ingold coordinadora de la Región Suroeste
    • El Uruguay que viene: apuntes económicos para el próximo gobierno (Grupo Macroeconomía y Comercio)
    • El Uruguay que viene: apuntes económicos para el próximo gobierno (Grupo Desarrollo)
    • XII Jornadas Académicas 2024
    • Debate: La campaña presidencial y sus referentes económicos
    • XII Jornadas Académicas 2024
    • 175 años de la Universidad de la República
    • Unidad de Prácticas Curriculares
    • Algoritmos para el diagnóstico de enfermedades cardiovasculares en una población de adultos mayores
    • Mauricio De Souza, director de la Casa Universitaria de Cerro Largo
    • Cecilia Ois coordinación del Tecnólogo en Administración y Contabilidad Sede de Treinta y Tres CURE
    • 2024 año de citas electorales. Informe de coyuntura política. Primer cuatrimestre.
     

    Placa suscripción nueva web

    Suscribite a nuestro newsletter y recibí novedades, actividades de agenda, convocatorias, llamados y toda la actualidad de nuestra facultad

    INGRESO A FACULTAD

    Periodo de preinscripción a carreras: del 4 al 8 de agosto de 2025  

     

    • Requisitos para ingresar
                                                                                                                                  

      Aquí se listan los requisitos, que son diferentes según la carrera que quieras estudiar. En todos los casos no se aceptan ingresos sin haber finalizado el ciclo anterior.

      Para ingresar a

      CONTADOR PÚBLICO (Plan 2024):

      Haber finalizado el bachillerato, en cualquiera de sus orientaciones (CES o UTU).

      _______________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

      Para ingresar a 

      LICENCIATURA EN ECONOMÍA o LICENCIATURA EN ADMINISTRACIÓN (Plan 2012):

      Haber finalizado alguno de los siguientes bachilleratos de Educación Secundaria (CES):

      • Bachillerato Diversificado Opción Economía
      • Bachillerato Diversificado Opción Ingeniería
      • Plan 1993: Orientación Científico Social Humanístico
      • TEMS: Orientación Cs. Sociales - Énfasis en Estudios Ec. ó Mat. III - opc.
      • TEMS: Orientación Científico Matemático - Énfasis en Prof. Matemática
      • Reformulación 2006 o Equivalente 2023
      Plan 2006 Plan 2023
      Opción Social Económica 3ero. EMS Ciencias Sociales y Humanidades
      Opción Físico Matemática 3ero. EMS Ciencias y Tecnología
      Opción Matemática y Diseño 3ero. EMS Ciencias y Tecnología

       

      Haber finalizado alguno de los siguientes bachilleratos de CTEP-UTU:

      • Bachiller Tecnológico en Administración
      • Bachiller Tecnológico en Turismo
      • Bachiller Tecnológico en Informática
      • Bachiller Tecnológico en Termodinámica
      • Bachiller Tecnológico en Electromecánica
      • Bachiller Tecnológico en Construcción
      • Bachiller Tecnológico en Electro-Electrónica
      • Bachiller Tecnológico en Electromecánica Automotriz
      • Bachiller Tecnológico - Maquinista Naval
      • Bachiller Profesional en Administración
      • Curso Técnico en Administración (1989)
      • Curso Educación Media Tecnológica FINEST (Finalización de la Educación Superior Tecnológica) Opción IT y Redes

      Otros:

      • Estudiantes Udelar de cualquier carrera, con primer año o con 80 créditos aprobados.
      • Estudiantes de Fac. de Arquitectura (que tengan aprobada: Matemáticas Superiores Plan 1956 o Matemática Plan 2002)
      • Estudiantes de Fac. de Agronomía con 48 créditos aprobados. Ver Resolución del C. de Facultad.
      • Egresados del CIO - Opción Social (cualquier sede)
      • Los egresados de las Escuelas Militares Naval, Aeronáutica y del Ejército de acuerdo a los Convenios celebrados entre la Universidad de la República y las mencionadas Escuelas
      • Egresados de Instituciones terciarias habilitadas (Ver Resolución)

       

      _______________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

      Para ingresar a la LICENCIATURA EN ESTADÍSTICA (Plan 2014):

      • Estudiantes Udelar de cualquier carrera, con primer año o con 80 créditos aprobados.
      • haber finalizado cualquier Bachillerato (CES o UTU) que tenga Matemática en el último año
      • haber egresado de Instituciones terciarias habilitadas (Ver Resolución)

      _______________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

      Para ingresar a TÉCNICO EN ADMINISTRACIÓN (Plan 2014):

      • Estudiantes Udelar de cualquier carrera, con primer año o con 80 créditos aprobados.
      • haber finalizado cualquier Bachillerato (CES o UTU)
      • haber finalizado cualquier Bachillerato Tecnológico de Consejo de Educación Técnico Profesional (CETP - UTU) – en cualquiera de sus orientaciones o cursos equivalentes
      • haber egresado de Instituciones terciarias habilitadas (Ver Resolución)

       

      IMPORTANTE: Estudiantes o egresados de cualquier carrera de nuestra Facultad que quieran cursar o dar exámenes de la carrera de Técnico en Administración, solamente deben solicitar (en cualquier momento del año) que se agregue la carrera enviando un correo a  Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.  indicando apellidos, nombres y cédula. Luego de recibir la confirmación solicitarán las reválidas (ver link)

      _______________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

      Para ingresar a TECNÓLOGO EN GESTIÓN UNIVERSITARIA (Plan 2018):

      • Estudiantes Udelar de cualquier carrera, con primer año o con 80 créditos aprobados.
      • haber finalizado cualquier bachillerato (CES O UTU)
      • haber finalizado cualquier bachillerato tecnológico de (CETP- UTU) en cualquiera de sus orientaciones, o cursos equivalentes
      • haber egresado de Instituciones terciarias habilitadas (Ver Resolución)
    • Tutorial sobre el procedimiento de la preinscripción web
       
      Creá tu identidad digital
       
      • Usuario gub.uy: ingresá en mi.iduruguay.gub.uy, registrate siguiendo los pasos que allí se indican y luego concurrí a un Punto de Atención a la Ciudadanía o
      • TuID – Antel: ingresá en tuid.uy, registrate siguiendo los pasos que allí se indican. Recordá que es necesario obtener el nivel de registro 2 o 3.

      Con ella podremos identificarte y autenticarte para iniciar el proceso de inscripción a la Universidad.

      En los siguientes tutoriales de registro de usuario puedes ver cómo crear tu cuenta, según la plataforma que selecciones:

      Usuario gub.uy             Usuario TuID de Antel

       

      Atención: 

      Egresados y estudiantes de generaciones anteriores de cualquer carrera deberán ingresar al portal del estudiante y seleccionar la opción "Estudiantes de generaciones anteriores".

      Si no cuentan con usuario SGAE deben solicitarlo al servicio de origen (Facultad en la que ingresó por primera vez a la Udelar) y no deben tramitar la identidad digital.

      En los casos que además sea funcionario o docente el usario lo deberá solicitar en Sección Personal de la Facultad donde se desempeña.

       

      Tutorial para estudiantes que ingresan por primera vez a la UdelaR

      Tutorial para estudiantes que ya han ingresado a otra Facultad de la Udelar

       

      _____________________________________________________________________________________________________________________________________________________________                 

       

      IMPORTANTE: 

      TODAS las preinscripciones ACEPTADAS

         generan una INSCRIPCIÓN A CARRERA

      cuyo estado es PROVISORIO.

       

      A) CASOS QUE no deberán entregar la documentación física en Bedelía:

      • Si provienes de Enseñanza Secundaria, UTU o Liceo Militar y Policial: habiendo solicitado el visado correspondiente en tu Instituto y cuando el mismo llegue correctamente a nuestro sistema, entonces le cambiaremos el estado de tu INSCRIPCIÓN A CARRERA que pasará de PROVISORIA a EN CURSO

                 Eso será analizado durante el mes de marzo pero ya tienes en tu poder el usuario y puedes anotarte a cursos, etc.

                 Lo podrás verificar ingresando a www.bedelias.udelar.edu.uy (SGAE) y descargando una constancia.

      • Estudiantes de Facultad de Ingeniería Udelar: Adjuntarán escolaridad o Constancia de Inscripción a Carrera (en ambos casos descargadas del Portal del Estudiante)

      • Estudiantes de otras Facultades Udelar: Adjuntarán escolaridad web con 80 créditos aprobados. (Ver Art.36 de la Ordenanza de Grado)

      • Egresados de Udelar: Adjuntarán escolaridad web

       

      B)   CASOS QUE deberán entregar la documentación física en Bedelía:

      • Si provienes de un Instituto de Enseñanza Privada adjuntarás la Fórmula 69 A en el Portal del Estudiante y el estado de tu INSCRIPCIÓN A CARRERA estará PROVISORIO

                 hasta que entregues o lo envíes por alguien al mostrador de Bedelía. Entonces cambiaremos su estado, de PROVISORIO a EN CURSO y así quedarás habilitado a rendir  pruebas.

      • Egresados de Instituciones terciarias habilitadas: Adjuntarán escolaridad de egreso (Ver Resolución
      • Las personas que hayan culminado sus  estudios secundarios en el extranjero y hayan obtenido el certificado de reválida tramitado en secundaria podrán también inscribirse

                 en línea adjuntando la resolución correspondiente.

      • Los egresados de IPA, Instituto de Formación Docente, Magisterio, deberán adjuntar constancia de egreso o fotocopia de Título obtenido.

       

      Luego de finalizados los períodos de entrega de documentación la Sección Bedelía realizará el control de inscripciones provisorias

      y en caso de no haber presentado la documentación solicitada la inscripción será invalidada.

      ______________________________________________________________________________________________________________________________________________________________ 

      Usuario UDELAR

      Una vez que la Bedelía confirme tu inscripción a la carrera recibirás un correo con el código de activación (válido por 72 horas) que te permitirá generar tu usuario Udelar.

      Seguí los pasos que allí se indican para activar tu usuario y generar tu contraseña.

      Con este usuario podrás matricularte a los cursos propedéuticos, inscribirte a las asignaturas y acceder a los servicios informáticos de la Udelar durante tu trayectoria educativa.

      _____________________________________________________________________________________________________________________________________________ 

      Inscribite a los CURSOS REGLAMENTADOS

      Ver Trayectoria para ingresantes y horarios

      ¿Cálculo I o Cálculo IA? Ver AQUÍ

      Para inscribirte a curso o examen:

      En el Portal del Estudiante ingresando con tu usuario y clave seleccionás la carrera y cliqueás calendario.

      Allí se despliegan las Unidades Curriculares (UC) que ofrecen inscripción a curso y/o a examen.

      Seleccionás inscribirse (la opción está al final del renglón de cada UC) y presionás aceptar.

      El sistema genera un número de control de inscripción para cada UC y por cada instancia a la que te inscribas. Debes conservarlo.

      Puedes consultar la Grilla de Carrera y así ver la estructura de la misma, el perfil del egreso, contacto del Director/a, fichas de las UC, etc.

      Además debes registrarte en la Plataforma EVA.

      Viendo nuestras PREGUNTAS FRECUENTES encontrarás información útil sobre normativas y todas las gestiones administrativas que realizarás a lo largo de tu carrera.

      _____________________________________________________________________________________________________________________________________________

       

      Completá el Formulario Continuo de Grado (FormA)

      En formularios.udelar.edu.uy ingresando con tu usuario y clave debes completar el formulario estadístico (FormA).

      Deberás seleccionar la opción "FormA-Estudiantes de grado".

      Completá todos los datos y hacé click en finalizar para enviarlo correctamente.

      El formulario es de carácter obligatorio y deberá ser completado antes de la fecha límite indicada en el mismo.

      Atención: El formulario estadístico debe ser completado anualmente y no cumplir con este requisito implica una sanción (no poder usar la web, no anotarte a cursos, ni exámenes, ni descargar escolaridades, etc.)

       

    • Ingreso de estudiantes que hayan cursado estudios preuniversitarios en el extranjero

      Existen dos modalidades de ingreso a las carreras de grado:

      1. Ingreso al primer año: Los estudiantes que culminaron sus estudios secundarios en el exterior pueden solicitar el ingreso a la Udelar en el primer año.
      2. Ingreso por reválida de estudios universitarios realizados en el exterior: Aquellos estudiantes que realizaron estudios universitarios en el extranjero pueden ingresar solicitando la reválida de dichos cursos y continuando de este modo su formación en la Udelar.

      1. Ingreso al primer año. Según resolución del Consejo Directivo Central, en sesión del 21 de diciembre de 2021 «Se habilita a que las personas que hayan culminado sus estudios secundarios en el extranjero ingresen a primer año de cualquier carrera de grado de la Universidad de la República sin la obligación de revalidar previamente sus estudios secundarios ante la Administración Nacional de Educación Pública. A partir de la entrada en vigencia de los cambios introducidos en la Ordenanza, los Consejos de las Facultades y los Consejos de los Centros Regionales Universitarios serán competentes para evaluar si los estudios preuniversitarios cursados en el extranjero son suficientes para el ingreso, pudiendo solicitar los asesoramientos que estimen conveniente, debiendo expedirse en un plazo máximo de 40 días hábiles.

      Está delegada en los Consejos de Facultad, en los Consejos de los Centros Regionales Universitarios y en el Consejo Delegado Académico, la atribución de aceptar excepcionalmente documentación supletoria para los casos en los cuales exista imposibilidad o grave dificultad para obtener la legalización o apostilla de la documentación».

      Ver Ordenanza sobre ingreso a la Universidad de la República de personas que hayan cursado estudios preuniversitarios en el extranjero

       

      2. Ingreso por reválida de estudios universitarios realizado en el exterior En caso de que el solicitante hubiera realizado estudios universitarios en el extranjero, tiene la posibilidad de solicitar la reválida de los cursos aprobados para luego continuar su formación en la carrera correspondiente.
       
      Ambos trámites se inician en forma presencial en la oficina Reguladora de Trámites.
      Consultas: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
       
    • Ingresos de personas que no culminaron la educación media superior.
       

      Reglamento para la aplicación del Artículo 34º de la Ordenanza de Estudios de Grado y otros Programas de Formación Terciaria.

      Reglamento de personas que no culminaron la educación media superior.
      Art. 1° - Para ingresar a los cursos de formación terciaria brindados por la Universidad de la República en cualquiera de sus formas (carreras técnicas, tecnológicas o de grado y programas especiales) se exigirá la certificación que acredita la culminación de la educación media básica y superior (art. 29 ley 18.437). Sin perjuicio de lo anterior, conforme a lo dispuesto en el Artículo 34 de la Ordenanza de Estudio de Grado y otros Programas de Formación Terciaria, el Consejo Directivo Central podrá permitir el ingreso excepcional de personas que no hayan culminado ese nivel educativo, pero cuenten con la formación necesaria para seguir con aprovechamiento los cursos universitarios.

      Art. 2° - Con tal fin, se apreciarán los conocimientos, destrezas y aptitudes adquiridas por las personas, tanto en ámbitos de educación formal, como fuera de los mismos.

      Art. 3° - Los interesados deberán plantear su solicitud de ingreso al amparo de este mecanismo, por escrito, ante el Servicio que imparte la formación de su interés, acreditando su identidad, informando sobre sus conocimientos, destrezas y aptitudes, y presentando la documentación que estén en condiciones de aportar. Esta documentación deberá en lo posible incluir antecedentes de su formación, lugar y fecha de estudios y nivel de los mismos

      Art. 4° - Los Servicios universitarios podrán definir con carácter general un procedimiento para tramitar las referidas solicitudes de ingreso, o podrán determinarlo en cada oportunidad teniendo en cuenta las particularidades del caso.
      En todos los casos deberán considerar: 
      a) la pertenencia a una franja etaria por encima de lo esperado para la culminación normal de la educación media; 
      b) el trabajo efectivo en un área laboral u otro tipo de actividades relacionadas al perfil de formación pretendido;
      c) la formación adquirida por los interesados a lo largo de su vida y particularmente en vinculación con su trabajo, en procesos de formación básica, capacitación o educación permanente, entre otros, en ámbitos de educación formal y no formal así como en actividades autodidactas documentadas.
      d) muy especialmente las formaciones de carácter general que aseguren un nivel cultural y de competencias esencial.

      Art. 5° - En todos los casos se requerirá el informe de una comisión asesora (en adelante la Comisión) integrada por personas de reconocida trayectoria académica o profesional vinculada a la carrera en cuestión.

      Art. 6° - Para elaborar su informe, la Comisión considerará los estudios cursados por la persona, el momento o circunstancias en que se apartó de ellos, su edad, su situación laboral y otras circunstancias que sean pertinentes para el juicio al que refiere el art. 2° de este Reglamento.
      Para ello estudiará todos los antecedentes informados y eventualmente las certificacio-
      nes correspondientes aportadas por los solicitantes. También podrá entrevistar a 
      los interesados.

      Art. 7° - En su informe, la Comisión podrá proponer aceptar o rechazar el ingreso del interesado, sin más trámite, o podrá proponer caminos alternativos como los que se describen a continuación con carácter indicativo:
      a) la realización de instancias evaluatorias adaptadas a cada caso.
      b) la complementación de la formación en alguna temática o área disciplinar que se considere imprescindible. 
      c) la implementación de una mediación académica con el fin de orientar y apoyar al estudiante previo a la realización de las instancias evaluatorias o para acompañar el proceso de complementación de su formación.

      Art. 8° - En los casos en que la Comisión proponga rechazar el ingreso, informará acerca de los requerimientos de formación que el solicitante no ha alcanzado y que hacen prever que no podrá iniciar con aprovechamiento la formación universitaria de su interés. 
      En estos casos podrá sugerir la culminación de la Educación Media, alentando al solicitante a continuar su formación y a acercarse a alguno de los programas que brinda la Administración Nacional de Educación Pública a través del Consejo de Educación Secundaria y del Consejo de Educación Técnica Profesional o que sean implementados en el marco del Artículo 39 de la Ley General de Educación.

      Art. 9° - El informe de la Comisión será considerado por el organismo del Servicio previsto en el Art 18 de la Ordenanza de Estudios de Grado y otros Programas de Formación Terciaria, el que se pronunciará sobre la pertinencia o no de aceptar el ingreso, sobre las alternativas para poder hacerlo y sobre otras sugerencias que pueda haber efectuado la Comisión, pudiendo agregar las apreciaciones que entienda del caso. Este organismo remitirá sus conclusiones al Consejo o Comisión Directiva correspondiente, para que efectúe una propuesta de resolución.

      Los antecedentes y la propuesta de resolución serán elevados a consideración del Consejo Directivo Central que resolverá en definitiva.

      Circular No. 80 -14- CDC
      Exp. No. 004020-001025-14 y adjs

      F. de Publicación: 21/10/2014

    • Ingresos de egresados del Ciclo Inicial Optativo (CIO) Opción Social 

      Los egresados del CIO (OS) - CURE están habilitados a ingresar a la todas las Carreras del Plan 2012 (Cr. Pco, Lic. en Ec. y Lic. en Admin.).

      Las materias que les serán reconocidas en Facultad dependen de las trayectorias de opcionales elegida por el alumno.

      La opción del CIO (OS) - CURE, respetando las trayectorias sugeridas por nuestras Licenciaturas, se entiende que puede llegar a cubrir un alto porcentaje (aproximadamente 70%) de las materias de 1º año.

      Si el estudiante rinde, además materias adicionales al mínimo exigido por el CIO (OS) - CURE, podría completar todas las materias de 1º año.

    menu logo