Agenda

Novedades

Estimada comunidad de FCEA: Debido al paro de actividades que realizará el PIT-CNT, al cual se adhiere AFFUR-ATCEA, para el día de mañana jueves 20 de febrero de...

Llamados

  • CAVIDA
  • Defiesta!
  • Divulgación
  • Monitoreo
  • Contexto
  • Biblioteca
  • Plan estratégico

     

    Videos

     

    • 𝗕𝗶𝗲𝗻𝘃𝗲𝗻𝗶𝗱𝗮 𝗚𝗘𝗡𝗘𝗥𝗔𝗖𝗜𝗢́𝗡 𝟮𝟬𝟮𝟱 🙌
    • Bienvenida Generación 2025
    • Aprendizaje en aulas tradicionales y en el metaverso
    • Saludo de fin de año FCEA 2024
    • 15 años de aprender, construir, transformar - Unidad de Extensión y Actividades en el Medio
    • Mensaje de los miembros de AFFUR
    • María Ingold coordinadora de la Región Suroeste
    • El Uruguay que viene: apuntes económicos para el próximo gobierno (Grupo Macroeconomía y Comercio)
    • El Uruguay que viene: apuntes económicos para el próximo gobierno (Grupo Desarrollo)
    • XII Jornadas Académicas 2024
    • Debate: La campaña presidencial y sus referentes económicos
    • XII Jornadas Académicas 2024
    • 175 años de la Universidad de la República
    • Unidad de Prácticas Curriculares
    • Algoritmos para el diagnóstico de enfermedades cardiovasculares en una población de adultos mayores
    • Mauricio De Souza, director de la Casa Universitaria de Cerro Largo
    • Cecilia Ois coordinación del Tecnólogo en Administración y Contabilidad Sede de Treinta y Tres CURE
    • 2024 año de citas electorales. Informe de coyuntura política. Primer cuatrimestre.
    • Contexto - La política económica en el debate electoral
    • Homenaje al Prof. Danilo Astori
    • Certificación Profesional en Reportes de Sostenibilidad - Experiencias
    • Certificación Profesional en Reportes de Sostenibilidad - Docentes
    • 8M ¿Qué pensás que puede hacer la Udelar para desafiar las desigualdades?
    • 8M ¿Qué se puede hacer para desafiar las desigualdades?
     

    Placa suscripción nueva web

    Suscribite a nuestro newsletter y recibí novedades, actividades de agenda, convocatorias, llamados y toda la actualidad de nuestra facultad

    Falleció Enrique Gagliardi, Profesor Titular de nuestra Facultad

    Lamentamos comunicar que en la jornada de ayer (3 de agosto)  falleció el Profesor Enrique Gagliardi.

    Compartimos con uds. algunas palabras de recuerdo por parte del actual coordinador de la Unidad Académica de Macroeconomía, Diego Aboal: ver más

    Queridos Compañeros,

    Quería informales con mucho pesar el fallecimiento de nuestro compañero el Profesor Enrique Gagliardi. Enrique ha sido uno de los profesores más queridos y respetados por alumnos y profesores de nuestra Facultad en las últimas décadas. Ha sido un ejemplo de contracción, rectitud y responsabilidad en su tarea. Es más, estoy convencido que a través de la enseñanza rigurosa de la macroeconomía que ha impulsado en la Facultad en las últimas décadas y a través de los numerosas alumnos y profesores a su cargo que luego han adoptado posiciones de relevancia en los distintos gobiernos, ha hecho un servicio enorme a la política pública y a la macroeconomía del Uruguay.

    En un plano más personal, recuerdo con mucho cariño las reuniones de afines de pautas de corrección de Economía II (hoy Macroeconomía I y Macroeconomía II), que se extendían por varias horas y donde el debate era completamente llano, donde el Grado 1 (entre los que me encontraba en algún momento) discutía con el Grado 5 o con autoridades o ex autoridades de gobierno como Ministros de Economía o Directores de la OPP en pie de igualdad, teniendo ambos por únicas armas el conocimiento y las fuerzas de los argumentos, por temas que excedían claramente un afine de pautas y que se convertían en debates teóricos rigurosos y un aprendizaje para todos. Enrique era un apasionado de la economía y me animo a afirmar que uno de los que más sabía de macroeconomía en Uruguay. Siempre estaba preocupado por tener el último libro de texto en la materia y estar al tanto de los últimos desarrollos de la teoría. Muchos de sus veranos los dedicaba a estudiar y a escribir manuales de macroeconomía.

    Enrique era un excelente docente, fue reconocido como mejor docente en el Departamento de Economía de nuestra Facultad el año pasado (en la primera edición de este reconocimiento) y anteriormente había sido reconocido también por la Universidad ORT. Enrique fue también el primer coordinador (ad honorem) de la UA de Macroeconomía del Departamento de Economía y logró hacer una transición extremadamente ordenada en el proceso de transformación que se impuso en los últimos años en nuestra Facultad. Es una pérdida enorme para nuestra Facultad, que solo sabremos dimensionar con el tiempo. Pero vuelvo al comienzo, no hay nada más importante a resaltar que el enorme cariño y el respeto que todos le tenemos, eso es todo lo que importa al final.

    Un abrazo,

    Prof. Diego Aboal
    Coordinador de Unidad Académica de Macroeconomía

    menu logo