Entre el lunes 14 de julio estarán abiertas las inscripciones a los Espacios de Formación Integral (EFI) de la Unidad de Extensión y Actividades en el Medio para el primer semestre. Se podrán obtener 10 créditos para el área integradora.
Los EFI son cursos que combinan enseñanza y extensión universitaria mediante el intercambio y la colaboración con otros actores no universitarios. Se genera un vínculo cercano con el cuerpo docente del curso y se trabaja en equipo con los participantes.
Los EFI disponibles para el primer semestre son:
Emprendimientos productivos de Punta de Rieles
En este EFI se trabaja con personas privadas de libertad en la sostenibilidad de los emprendimientos productivos que funcionan en la Unidad 6.
Pueden inscribirse estudiantes de Contador Público y la Lic. y Tec. en Administración.
Contabilidad en las escuelas
En este EFI las y los estudiantes trabajan en equipos pequeños junto a directoras/es de jardines y escuelas públicas que forman parte del Programa de Alimentación Escolar y se encuentran dentro de Montevideo. Se abordan y ponen en práctica contenidos como la gestión financiera del estado, la gestión de procesos, herramientas como sistemas de inventarios, manejo de indicadores y trabajo en equipo.
Pueden cursarlo estudiantes de la Licenciatura y Tecnicatura en Administración y de Contador Público.
Costos para la gestión de emprendimientos sociales y comunitarios
Este EFI busca que las y los estudiantes pongan en práctica los conocimientos adquiridos en la carrera, a través de una formación crítica y comprometida, mediante aportes a organizaciones sociales y colectivas en materia de contabilidad de costos para la toma de decisiones.
En la edición 2019 se trabajó con producción cervecera y ovina, en la ediciones 2020 y 2021 con producción cervecera y gastronómica en general.
Pueden cursarlo estudiantes de Contador Público y la Lic. y Tec. en Administración.
Administración de riesgos, control interno y organización para Emprendimientos Sociales y Comunitarios
El EFI cuenta con 2 módulos: emprendimientos sociales y comunitarios y emprendimientos en contexto de encierro (en coordinación con el Programa Integral Metropolitano). Cada estudiante trabaja en uno de ellos.
El objetivo es contribuir al fortalecimiento de los emprendimientos poniendo en práctica los conocimientos adquiridos en la UC Control Interno o en materias afines, a través de una formación crítica y comprometida, acortando la brecha entre la formación teórica y la práctica.
Mediante el conocimiento del emprendimiento objeto de apoyo y de la identificación de los riesgos de mayor significatividad, el estudiante debería poder realizar propuestas que permitan mitigarlos, así como aportar en propuestas vinculadas con aspectos organizacionales y de procesos.
Forma parte de la grilla de Contador Público y la Lic. en Administración.
La información completa se encuentra en este enlace.
Mail de contacto: unidad.extension@fcea.