Agenda

Novedades

Llamados

  • CAVIDA
  • Bienvenida 2025
  • Defiesta!
  • Divulgación
  • Monitoreo
  • Contexto
  • Biblioteca
  • Plan estratégico

     

    Videos

     

    • Tutorías Académicas - ¿Necesitás apoyo para las revisiones?
    • Tutorías Académicas - ¿Querés ser tutor académico?
    • 𝟴𝗠 𝗠𝗨𝗝𝗘𝗥𝗘𝗦 𝗤𝗨𝗘 𝗠𝗨𝗘𝗩𝗘𝗡 ✊♀️
    • 𝟴𝗠 𝗠𝗨𝗝𝗘𝗥𝗘𝗦 𝗤𝗨𝗘 𝗠𝗨𝗘𝗩𝗘𝗡 ✊♀️
    • 𝟴𝗠 𝗠𝗨𝗝𝗘𝗥𝗘𝗦 𝗤𝗨𝗘 𝗠𝗨𝗘𝗩𝗘𝗡 ✊♀️
    • 𝟴𝗠 𝗠𝗨𝗝𝗘𝗥𝗘𝗦 𝗤𝗨𝗘 𝗠𝗨𝗘𝗩𝗘𝗡 ✊♀️
    • 𝗕𝗶𝗲𝗻𝘃𝗲𝗻𝗶𝗱𝗮 𝗚𝗘𝗡𝗘𝗥𝗔𝗖𝗜𝗢́𝗡 𝟮𝟬𝟮𝟱 🙌
    • Bienvenida Generación 2025
    • Aprendizaje en aulas tradicionales y en el metaverso
    • Saludo de fin de año FCEA 2024
    • 15 años de aprender, construir, transformar - Unidad de Extensión y Actividades en el Medio
    • Mensaje de los miembros de AFFUR
    • María Ingold coordinadora de la Región Suroeste
    • El Uruguay que viene: apuntes económicos para el próximo gobierno (Grupo Macroeconomía y Comercio)
    • El Uruguay que viene: apuntes económicos para el próximo gobierno (Grupo Desarrollo)
    • XII Jornadas Académicas 2024
    • Debate: La campaña presidencial y sus referentes económicos
    • XII Jornadas Académicas 2024
    • 175 años de la Universidad de la República
    • Unidad de Prácticas Curriculares
    • Algoritmos para el diagnóstico de enfermedades cardiovasculares en una población de adultos mayores
    • Mauricio De Souza, director de la Casa Universitaria de Cerro Largo
    • Cecilia Ois coordinación del Tecnólogo en Administración y Contabilidad Sede de Treinta y Tres CURE
    • 2024 año de citas electorales. Informe de coyuntura política. Primer cuatrimestre.
     

    Placa suscripción nueva web

    Suscribite a nuestro newsletter y recibí novedades, actividades de agenda, convocatorias, llamados y toda la actualidad de nuestra facultad

    público

    Programa ESCALA de Gestores y Administradores (AUGM) – Convocatoria 2023 – 2do Llamado

    Estimados,

    El Servicio de Relaciones Internacionales (SRI) y el Prorrectorado de Gestión comunican que está abierta la convocatoria anual al Programa ESCALA de Gestores y Administradores de la AUGM.

    El Programa ESCALA de Gestores y Administradores promueve la cooperación y la integración de las universidades que conforman la AUGM en el espacio regional, mediante la movilidad e intercambio de directivos, gestores, técnicos y administrativos entre las universidades miembro del grupo con el propósito de realizar una estancia de formación.

     

    Por resolución de la Comisión de Asuntos Internacionales (CAI), los postulantes de la Udelar deberán cumplir con las siguientes condiciones:

    1. El área de desempeño laboral del candidato, así como el plan de trabajo que presenten deberán pertenecer a cualquiera de las áreas de trabajo en que se organizan los servicios de la Udelar.
    2. Desempeñarse en cualquiera de los escalafones y grados de la Udelar.

    Los postulantes deben integrar la plantilla de personal de la Universidad de la República como personal presupuestado o contratado, tanto al momento de postularse como durante todo el período de la movilidad y contar con una antigüedad no menor a un año en el cargo en que se desempeñan.

    La movilidad podrá realizarse entre universidades que integren la AUGM adheridas a este programa. Cada candidato podrá postularse a dos universidades como máximo indicando el orden de prioridad.

    La duración de la movilidad es de una (1) semana como máximo (5 días de actividad formativa, 2 de traslado). El servicio al que pertenece el funcionario deberá concederle licencia con goce de sueldo o comisión de servicio por el período correspondiente a la movilidad aprobada.

    La universidad de origen —en este caso, la Udelar— asumirá el costo del pasaje y del seguro de asistencia de salud, accidentes y repatriación durante el período que dure la movilidad.  La universidad de destino financiará el alojamiento y manutención del personal visitante en la modalidad que establezca.

    Para esta convocatoria, la Universidad de la República ofrece tres (3) plazas como universidad de origen.


    Oferta de plazas y áreas definidas para la movilidad:

    Se puede consultar la oferta de plazas, condiciones de alojamiento y alimentación y las áreas definidas por universidad a través del siguiente link:

    http://grupomontevideo.org/escalagestores/index.php/plazas/

    Los candidatos solo podrán postular a áreas ofertadas por las universidades de destino y deberán cumplir con los requisitos establecidos por las mismas; deberán desempeñarse en la Udelar en  un área similar a la que postulen.


    El personal seleccionado para participar del programa se compromete a:

    • Cumplir con el plan de trabajo acordado.
    • Responder a las consultas que las instituciones vinculadas al programa le dirijan, participar en reuniones relacionadas a los objetivos del programa o destinadas a difundir información sobre sus resultados.
    • Asumir personalmente la responsabilidad de los daños que sufrieren y de los perjuicios que causaren durante su participación en el programa y que no estén cubiertos por el seguro contratado y relevar expresamente en esa responsabilidad a las instituciones participantes y al programa mismo.
    • Cumplir con las exigencias sanitarias y migratorias establecidas por los países de destino.
    • Presentarse en la universidad de destino en la fecha estipulada por la institución.
    • Al finalizar la movilidad, completar un formulario acerca de la actividad realizada, comprometiéndose a contribuir con la evaluación del programa así como participar en actividades complementarias (talleres, charlas, presentaciones y jornadas post movilidad).

    Cada postulante deberá presentarse en la facultad/servicio al que pertenece hasta la fecha que cada servicio defina.


    Documentos a presentar:

    • Formulario de inscripción completo con el plan de trabajo aprobado y firmado por la universidad de origen (uno por cada universidad a la que se presenta).
    • Carta de invitación o nota (puede ser correo electrónico) expedido por la Universidad de destino donde se manifiesta el interés y posibilidad de recibir al gestor en un área similar a la que se desempeña el funcionario en la Udelar
    • Carta aval del decano/director del servicio/dependencia correspondiente, avalando la postulación y la factibilidad de la propuesta; debe indicar el área en la que se desempeña el funcionario
    • Constancia de cargo emitida por el Departamento de Personal.
    • Curriculum vitae.
    • Carta de motivación firmada.
    • Copia de documento de identidad o pasaporte

     

    Cada servicio deberá enviar las postulaciones en orden de prioridad junto con el cuadro Excel completo y los documentos de los postulantes hasta el miércoles 12 de mayo de 2023

    menu logo