La Especialización en Gestión Cultural es la primera oferta en formación académica de posgrado en gestión cultural en el Uruguay (2013), y la primera instancia de formación pública y gratuita en esta área ofrecida por la Universidad de la República, hasta ahora exclusivamente ofertada por el sector privado. El posgrado está dirigido a gestores/as y administradores/as del sector público y privado, profesionales e integrantes de fundaciones y organizaciones de la sociedad civil encargados de realizar proyectos e implementar espacios culturales, así como investigadores/as que se dedican al campo de la cultura.
La propuesta académica busca fortalecer el desarrollo de la gestión cultural en muy diversos ámbitos de cultura y en particular en la actividad artística -en sectores tales como las "bellas artes", la cultura popular y las tradiciones-; así como aquellas vinculadas a las industrias culturales y creativas en el contexto de la convergencia digital actual. De esta forma, el posgrado aporta elementos para la gestión de instituciones muy diversas tales como museos, bibliotecas, galerías de arte y diseño, teatros, espacios culturales, cines, medios de comunicación, empresas de organización de espectáculos -música, danza, etc-, agencias de publicidad, entre otros.
Los egresados contarán con conocimientos teóricos críticos y especializados herramientas metodológicas actualizadas e insumos técnicos relevantes aplicados a la planificación, conceptualización, diseño, producción, implementación, administración y seguimiento de las actividades y proyectos culturales. Estos insumos le permitirán al egresado ofrecer las respuestas estratégicas, sólidas e innovadoras que los diversos ámbitos de la cultura demandan actualmente.
Estructura Institucional
Posgrado del Área Social y Artística: Facultad de Derecho (FD), Facultad de Ciencias Económicas y de la Administración (FCEA), Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación (FHCE), Facultad de Ciencias Sociales (FCS), Facultad de Información y Comunicación (FIC), Facultad de Artes: Instituto Escuela Nacional de Bellas Artes (IENBA) y Escuela Universitaria de Música (EUM).
Gestión académica radicada en la Facultad de Ciencias Económicas y de Administración. Los cursos se dictan en Facultad de Ciencias Económicas y de Administración.
E-Mail: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Secretaría: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.