Durante los últimos años, la administración financiera y presupuestal del Estado ha incorporado innovaciones que atañen a aspectos normativos, de gestión y tecnológicos. Es de vital importancia avanzar en la especialización de los cuadros de dirección, técnicos y de mandos medios de las instituciones públicas, aportando elementos específicos para la actuación en dicho ámbito.
Este Posgrado se dicta desde el año 2015 y tiene como objetivo la formación de profesionales para el sector público, con vocación de servicio y conocimientos profundos de la gestión. Está dirigido a todos los actores que participan en la gestión financiera de las instituciones públicas, ya sea en sus fases de planificación y presupuesto, como en la gestión financiera propiamente dicha y en los procesos de control, evaluación y auditoría.
Se basa en la experiencia y la práctica lo cual, combinado con la teoría y experiencia internacional, pretende no sólo elevar el nivel académico de los participantes sino también impactar en la profesionalización de la administración financiera del Estado en su conjunto.
- 
        Objetivos
        La Especialización comprende los aspectos relevantes de la gestión financiera en instituciones públicas. Su objetivo general es ofrecer a los participantes los conocimientos y herramientas para desempeñarse con mayor profesionalismo en las distintas áreas vinculadas a la gestión financiera, y en particular a las relacionadas con la planificación, presupuestación, registro y control de los hechos económicos, contribuyendo a una mejor calidad, eficacia y eficiencia en la gestión administrativa pública. En tal sentido, se pretende con esta propuesta que los participantes: - accedan a un nivel de conocimientos teóricos y experiencias prácticas relevantes, a través de las diferentes asignaturas que se imparten;
 - logren una visión integral de la gestión financiera del sector público, y de cómo ésta se vincula con el proceso de construcción de las políticas públicas;
 - desarrollen capacidades y habilidades para desempeñarse con mayor eficacia y eficiencia frente a las especificidades del accionar público.
 
- 
        Requisitos de ingreso
        De acuerdo a lo establecido en el artículo 1 de la Ordenanza General de Carreras de Posgrados de la UdelaR, podrán ser admitidos como candidatos a cursar la Especialización quienes sean graduados universitarios o acrediten formación equivalente. La formación equivalente es analizada por el Comité académico, que podrá reconocer la experiencia notoria, la formación continua u otros elementos que reflejen la idoneidad de quienes se postulan. Dado que se trata de un posgrado orientado a la formación de las personas que aspiren a liderar o acompañar procesos de gestión en Instituciones Públicas, se tomará especialmente en cuenta para evaluar la formación equivalente la experiencia laboral en estas instituciones y los procesos de formación en el trabajo y de capacitación previa realizados por quienes aspiran. También se tomará en cuenta el cargo actual y sus posibilidades de crecimiento y ascenso, los desafíos concretos que tiene por delante que garantizan un proceso de aprendizaje motivado por la necesidad. 
- 
        Precios
        Precio: $ 354.700 (trescientos cincuenta y cuatro mil setecientos pesos uruguayos). Forma de Pago: Se integrará por una matrícula (entrega inicial) al momento de la aceptación de la postulación y el remanente a través del pago de cuotas mensuales, iguales y consecutivas pagaderas antes del 10 de cada mes (la primera cuota se paga al mes siguiente del pago de la matrícula), de la siguiente manera: Valor Matrícula Saldo Cuotas Constantes Cantidad Importe Total Precio 354.700 48.700 306.000 17 18.000 306.000 
 Español
 Español English
 English Français
 Français Italiano
 Italiano Português
 Português Русский
 Русский
 
                            
                        
                        
                        
                    
                                        
                    
                        
                        