La Biblioteca de Facultad de Ciencias Económicas y de Administración tiene sus inicios en los años 1914-1915, en la entonces Escuela de Comercio. El espacio físico era en el edificio de la Universidad, con una amplia Sala de Lectura.
En la década de 1920 se va formando la colección con la bibliografía recomendada en los cursos de: Contabilidad, Derecho Civil, Derecho Comercial, Derecho Público y Administrativo, Cálculo Mercantil, Economía.
1927: Reglamento de Biblioteca
En el año 1936 constituyen el personal de la Biblioteca un Jefe y un Auxiliar de Biblioteca.
A través de los años, la Biblioteca fue incorporando técnicas de procesos de forma científica, clasificación temática de los libros y la descripción en fichas.
Se forman los catálogos, con la descripción de la colección facilitando el acceso a la información.
Se forman los Institutos de Investigación con sus respectivas Bibliotecas, dependientes de la Biblioteca Central
En 1976 se transforma la estructura de Sección en Departamento, con la creación de un cargo de Director y cuatro Secciones: Adquisiciones, Procesos Técnicos, Préstamo e Información y Consulta.
En la década de 1985, la Biblioteca acompaña la evolución de las técnicas e informática, incorporando una computadora y una máquina duplicadora de fichas.
Se incorpora el programa WINISIS, formando las Bases de Datos de Libros y Publicaciones Periódicas
En el año 1996, se traslada al actual edificio de la Facultad. Ocupa un espacio de 897,48 metros cuadrados.
En el año 2001 se concreta la automatización del proceso del Préstamo de Libros, con el Programa WINBIBLI.
En el año 2011, se produce una nueva etapa en el proceso técnico de las Bibliotecas de la Universidad de la República, incorporándose el Sistema de Gestión horizontal ALEPH.
Se establece el catálogo de acceso en línea BIUR.
2015: Celebración de los “Más de 100 años de la Biblioteca”.
Enlace palabras del decano Rodrigo Arim
Se realizó la proyección del documental “Más de 100 años de historia” por el equipo de docentes del departamento de Medios del Instituto de Comunicación: Prof. Daniel Fernández Melo – Prof. María Paula Terra – Prof. Santiago González Dambrauskas.
Enlace al documental
2016: “Inauguración del “Sistema de Estante Abierto” y primera etapa del Proyecto “Señalización de los espacios de la Biblioteca”.
Enlace-Sistema abierto