-
Proceso de Admisión de Programas de Posgrados Profesionales
Durante el proceso de selección de postulantes, los equipos de coordinación académica considerarán el perfil del interesado desde la trayectoria académica, experiencia laboral, crecimiento potencial y compromiso profesional y social, entre otros.
El estudio y análisis de las postulaciones por parte del equipo de coordinación de los distintos Programas de Posgrados se iniciará, únicamente, a partir del momento en que la Administración de Posgrados disponga de la información requerida (formulario de postulación y CV).
El proceso de admisión e inscripción es el siguiente:
-
Completar el formulario de postulación del Programa de Posgrado de su interés (sólo puede postularse a un Programa de Posgrado al año).
-
Adjuntar en el formulario de postulación el CV actualizado (no más de cuatro carillas).
-
Con la postulación y el CV enviado por los candidatos, los Coordinadores Académicos efectuarán la selección de los aspirantes.
-
Eventualmente, se podrá convocar al postulante a una entrevista personal con el Coordinador Académico y/o algún otro miembro del equipo de coordinación académica.
-
Una vez aceptado el ingreso del postulante al Programa de Posgrado elegido se le comunicará por mail desde Posgrados. Además de su aceptación se le solicita enviar –por mail al correo Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. la siguiente documentación:
-
Escolaridad de egreso de grado,
-
Cédula de identidad,
-
Constancia de domicilio,
-
Foto en formato digital,
-
En caso que corresponda:
-
Los egresados de universidades privadas de Uruguay y de las universidades públicas y privadas del extranjero deberán enviar su título universitario de ambos lados (legalizado para extranjeros). Posteriormente a la aceptación deberán presentar los originales.
-
El formulario de postulación y los demás documentos presentados por el candidato pasarán a ser de propiedad confidencial de Posgrados de FCEA.
-
Funcionarios docentes y no docentes de UDELAR: presentar constancia de actuación expedida por Sección Personal del Servicio al que pertenecen.
-
Constancia que corresponda para acceder al descuento aprobado, con excepción de los egresados recientes de UDELAR.
-
-
-
Para culminar el proceso de inscripción deberá abonar los derechos universitarios correspondientes en la fecha establecida según comunicación de aceptación al programa, que recibirá vía mail desde Admisiones: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
-
Proceso de Admisión de Programas de Posgrados Académicos
Maestría en Economía ingresar aquí.
Por mayor información comunicarse: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Formularios
-
Maestrías
Para comenzar el proceso de postulación se requiere contar con el CV actualizado para ser adjuntado al formulario de postulación.
Recuerde que completar el formulario de postulación es el primer paso del proceso de admisión e inscripción, aquí:
Administración y Economía del Turismo
Finanzas
Gerencia y Administración -MBA
Marketing
Tributación
-
Especializaciones
Para comenzar el proceso de postulación se requiere contar con el CV actualizado para ser adjuntado al formulario de postulación.
Recuerde que completar el formulario de postulación es el primer paso del proceso de admisión e inscripción, aquí:
Administración
Contabilidad
Costos y Gestión Empresarial
Economía y Gestión para la Inclusión
Finanzas
Gestión Cultural - Postulaciones cerradas
Gestión Financiera en Instituciones Públicas
Gestión de Servicios de Salud
Marketing
Sistemas de Información
Transformación Organizacional
Tributaria
Precios
-
Precios
De acuerdo al artículo 10 de la Ordenanza de las Carreras de Posgrado de la Universidad de la República “Podrán ser objeto de cobro de derechos universitarios, las actividades de posgrado que culminen en diplomas, especializaciones y maestrías de perfil preponderantemente profesional (Ley N° 12.549, artículo 66). No serán objeto de cobro de derechos universitarios, los planes y programas que culminen en la obtención de Doctorados o Maestrías, de perfil preponderantemente académico”.
Consulte por derechos universitarios de los Programas de Posgrados de la Facultad y la forma de financiamiento.
Los invitamos a conocer los descuentos automáticos y convenios vigentes ingresando aquí.
Por sistema de becas de ayuda económica ingrese aquí.
Por financiamiento a través del BROU ingrese aquí
-