• Departamento de Economía

    Departamento de Economía

  • Departamentos Académicos
  • Dpto. de Economía

El Departamento de Economía (DE) tiene a su cargo las actividades de enseñanza, investigación y relacionamiento con el medio en el área de Economía en la Facultad de Ciencias Económicas y de Administración. Está constituido por la Comisión de Carrera de la Licenciatura en Economía; la Comisión de Posgrados en el área de Economía (que incluye a la Maestría en Economía y al Posgrado en Economía y Gestión para la Inclusión); cuatro Unidades Académicas (Historia y Desarrollo, Microeconomía, Macroeconomía y Formación en Investigación); y el Instituto de Economía (IECON). Sus autoridades están constituidas por la Dirección General y el Consejo de Dirección del Departamento.

FUNDAMENTACIÓN 

Las y los estudiantes que ingresan a la facultad deben enfrentar algunos desafíos vinculados con su inserción en la vida académica y con la elección de cursos opcionales que orientan su formación. Se trata de tender puentes que favorezcan la inserción de las y los estudiantes en el ámbito universitario y fortalezcan el vínculo con el Departamento de Economía.

En el marco del ingreso a la Licenciatura en Economía, resulta de interés acompañar ese proceso y recuperar los conceptos claves de inicio en la carrera, brindar apoyo en la comprensión y conocimiento de las posibilidades de inserción laboral, así como identificar las trayectorias que pueden orientar la formación del profesional en economía hacia la inserción en alguna de las áreas específicas. 

Además, esto permitirá el contacto del estudiante con profesionales de las distintas áreas que pueda servir de referencia a lo largo de su trayectoria estudiantil. En este contexto caracterizado por la no presencialidad, se entiende necesario fortalecer el vínculo entre el Departamento de Economía y las y los estudiantes.

Aportes y análisis en tiempos de coronavirus

Serie de comunicaciones del Instituto de Economía: "Aportes y análisis en tiempos de coronavirus" 
 
Ante la emergencia sanitaria y las medidas adoptadas para enfrentar la pandemia (y los potenciales efectos económicos de las mismas), en marzo 2020 comenzamos, en el Blog del Departamento, coordinada por Gabriela Mordecki. En la misma, investigadores e investigadoras del IECON contribuyeron con trabajos que, desde la especialidad de cada grupo, aportaron al debate en torno a los efectos económicos y sociales de la pandemia de COVID-19 en nuestro país.

Muestra de materias opcionales

Si bien el Departamento había realizado la planificación del segundo Encuentro del año a realizarse en la primera semana de diciembre –el cual iba a estar dedicado a la función de relacionamiento con el medio y extensión–, ante el progresivo deterioro de la situación sanitaria, el Consejo de Dirección resolvió trasladarlo a 2021 (inicialmente para el mes de abril). Una consecuencia de esta decisión fue la imposibilidad de realizar la muestra de unidades curriculares (UC) opcionales que ofrece el Departamento, en el semestre impar, en forma simultánea al evento. Entonces, nos enfrentamos a la necesidad de replanificar esa instancia, aprovechando la oportunidad para realizar una propuesta distinta a la del pasado, que permitiera alentar el contacto entre docentes y estudiantes y sortear las restricciones de no presencialidad que nos impone la pandemia. De este modo, hemos resuelto lo siguiente.

Mesa 2 de las Jornadas de UdelaR - IECON - DE

El viernes 6 de noviembre a las 17 horas tendrá lugar la segunda mesa de cuatro que constituyen las jornadas tituladas "Capacidades para el desarrollo: entre el COVID y los desafíos de largo plazo". 

Este evento tiene como objetivo contribuir a difundir y discutir el aporte de la enseñanza superior, la investigación y la innovación al desarrollo nacional. Al igual que la primera, la segunda se podrá seguir por streaming en el canal de YouTube de la Universidad de la República. 

El viernes 30 de octubre a las 15 horas tendrá lugar la primera mesa de cuatro que constituyen las jornadas tituladas "Capacidades para el desarrollo: entre el COVID y los desafíos de largo plazo". Este evento tiene como objetivo contribuir a difundir y discutir el aporte de la enseñanza superior, la investigación y la innovación al desarrollo nacional. La primera se podrá seguir por streaming en el canal de YouTube de la Universidad de la República. Las personas que expondrán en la misma serán:

28 y 29 de octubre: XI Jornadas NIP

Los días 28 y 29 tendrán lugar las XI Jornadas NIP sobre Desigualdad y Pobreza de América Latina y el Caribe de LACEA. Las mesas serán en algunos casos virtuales y en otros en la doble modalidad virtual/presencial. Les recordamos que deben registrarse en ambos casos. En el programa están los enlaces de acceso.

Dada la capacidad limitada en este contexto, en las mesas de doble modalidad la inscripción para concurrir presencial se realiza hasta el día lunes 26 a las 12 horas. Posterior a esto se enviará un correo en pos de confirmar o no la asistencia a las personas inscriptas. La información de acceso a la sala zoom de las sesiones en doble modalidad se confirmará en la brevedad, para las sesiones virtuales se debe realizar la inscripción a cada mesa.

IECON-FCEA co-coordina ambicioso proyecto internacional que muestra sus resultados: Índice de Desarrollo Regional para Latinoamérica (IDERE LATAM)

El IDERE LATAM es una herramienta  que mide el desarrollo a nivel territorial de ocho países en las áreas de salud, educación, actividad económica, bienestar y cohesión, instituciones, género, seguridad y medio ambiente.

Mensaje a estudiantes: verificación de datos

Antes de realizar las evaluaciones del segundo semestre es importante que verifiques tus datos personales en todas las plataformas que vayas a utilizar. Recuerda que es crucial que tus datos estén correctos para poder identificar tu prueba y pasarla correctamente a las actas y, posteriormente, a tu escolaridad. 
Es tu responsabilidad tener estos datos actualizados para evitar errores.
Si tenés dudas debes dirigirte a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..
 

menu logo