• Departamento de Ciencias de la Administración

    Departamento de Ciencias de la Administración

El Departamento de Ciencias de la Administración tiene como propósito central la formación de líderes y gerentes comprometidos con el desarrollo social e inclusivo del país. Su rol relevante dentro de la facultad es cultivar la educación significativa y promover el avance de conocimientos con excelencia de profesionales de grado y posgrado en Administración, capaces de contribuir al desarrollo humano y a la calidad de las organizaciones nacionales, particularmente de su liderazgo y gestión. Educa a personas para que, a través de sus conocimientos se facilite la creación, el desarrollo y la expansión sostenible de las organizaciones de las que forman parte. Generamos conocimientos a través de la investigación y la extensión para mejorar la realidad de las organizaciones que se desempeñan en nuestro país.

Extensión y Relacionamiento con el Medio

Definición de Extensión
 
 
La Extensión, es una de las tres funciones universitarias de la UdelaR, junto a la Enseñanza, y la Investigación. La extensión universitaria es el conjunto de actividades de colaboración entre la universidad y la sociedad, de tal forma que todos los actores involucrados aportan sus respectivos saberes y aprenden en un proceso interactivo orientado a la expansión de la cultura y a la utilización socialmente valiosa del conocimiento con prioridad a los sectores más postergados. 
En FCEA, estas actividades son coordinadas desde la Unidad de Extensión y Relacionamiento con el Medio (UERM).
Entendemos que con la práctica extensionista los universitarios aprenden, se formulan interrogantes, conocen más en profundidad la realidad nacional y ponen en práctica el conocimiento del aula. La extensión ayuda a formar universitarios más críticos, éticos, y comprometidos, conscientes de los problemas de la sociedad. (http://fcea.edu.uy/sobre-la-uerm/presentacion-de-la-uerm.html)
 
 
Links de interés:
 
Unidad de Extensión y Relacionamiento con el Medio de FCEA: http://fcea.edu.uy/extension/unidad-de-extension.html
 
Servicio Central de Extensión y Actividades en el Medio de la UdelaR:https://www.extension.udelar.edu.uy/
 
 
 
 
Contacto en el DCA:
Profa. Melina Romero
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
2411 88 39 int. 165
 

 
  • ¿Quiénes están participando en actividades de extensión desde el DCA?
    • Profa. Carla Tuimil: EFI Cooperativas de trabajo y organizaciones de gestión colectiva. 
    • Profa. Inés Vazquez: EFI Microcecea. Formación y acompañamiento a microemprendimientos en temas de gestión y educación financiera.
    • Prof. Matías Arizaga: EFI Cooperativas de trabajo y organizaciones de gestión colectiva, y EFI Microcecea. Formación y acompañamiento a microemprendimientos en temas de gestión y educación financiera.
    • Prof. Antonella Scrivanelli: EFI Contabilidad en las Escuelas
    • Prof. Adriana Rivas: CCEEmprende
     
  • Convocatorias a participar de actividades de extensión
     

    Martes 24 de Noviembre a las 19hs por zoom.

    La Unidad de Extensión y Relacionamiento con el Medio de la FCEA junto a los Departamentos de Ciencias de la Administración, Contabilidad y Tributaria y Economía y el Centro de Estudiantes se proponen poner en agenda la discusión sobre aspectos vinculados a la Economía Circular y visibilizar las actividades que ya se vienen llevando adelante en Facultad y otras instituciones.

    En ese sentido, se invita a docentes y estudiantes a participar del Debate “Economía Circular y sus circularidades”.  La actividad pretende  problematizar el concepto de Economía Circular, discutir los paradigmas que dialogan con él y los que lo interpelan.

    Se pretende debatir  sobre los modelos de desarrollo y las prácticas de gestión y organización de empresas compatibles con la Economía Circular y presentar experiencias desarrolladas en el país desde la órbita gubernamental, universitaria y de la sociedad civil.

    La metodología de la actividad será la siguiente:

    1)     Mesa de apertura a cargo de docentes de FCEA. Jorge Xavier (Decano), Lucía Pittaluga (IECON-DE),  Ines Vazquez (DCA) y Carina Peombo (DCT)

    2)   Tres talleres simultáneos con la participación de Gonzalo D. Tilve. Director Ejecutivo del Proyecto Circular de Neumáticos “Fuera de Uso”; Alexandre Bohl. Desarrollador de Negocios para Latinoamérica. “Textil Economía Social y Solidaria”; Jorge R Alsina Gerente de Gestión Ambiental del Dpto de Desarrollo Ambiental de la IM; Ester Zaha de Proyecto Biovalor y Rosa De Lisi docente de la Escuela Universitaria de Diseño-FADU.

    3)      Relatoría y cierre final: Mariela Lindner (UERM), Melina Romero (DCA) y Nicolás Trotta (CECEA)

    El link a la reunión llegará por mail a quienes se inscriban a través de:  FORMULARIO INSCRIPCIÓN


     
     
     
     
    OTROS LLAMADOS:
     
     
     
     
     
  • Convocatorias a proyectos estudiantiles

     
    La Comisión Sectorial de Extensión y Actividades en el Medio (CSEAM) de la Universidad de la República convoca a la presentación de proyectos estudiantiles de Extensión Universitaria a desarrollarse en 2020-2021.

    La convocatoria busca fortalecer las prácticas de extensión universitaria desarrolladas por colectivos estudiantiles, desde diversas disciplinas y en distintos puntos del país, enfatizando la formación y la dimensión pedagógica de los procesos de extensión universitaria.

    Podrán presentarse a esta convocatoria equipos de estudiantes activos/as de carreras de grado de la Universidad de la República y la ejecución y financiación de los proyectos será entre 8 y 10 meses, con ejecución durante el año 2021. La etapa de formulación se desarrollará durante el 2020.

    Toda la información de la convocatoria se encuentra disponible en la web de extensión:

    -----

    Convocatoria a Proyectos Estudiantiles de Extensión Universitaria Modalidad 2

     
 
 

 

 
 

Investigación

Bienvenidos al sitio web de Investigación en Administración

Este espacio surge en el seno de la FCEA por iniciativa de un grupo de investigadores interesados en promover la investigación de calidad en Administración en un contexto internacional.

Actualmente, en un esfuerzo por integrar recursos humanos y materiales, contamos con investigadores adscritos, por un lado, al departamento de Administración; por otra parte, con investigadores colaboradores adscritos a otros departamentos de la FCEA, de otras facultades de la UDELAR y colaboradores de universidades internacionales.

Las actividades de investigación de nuestros docentes y colaboradores han dado lugar a artículos en revistas académicas indexadas, capítulos de libro, libros, tesis y la participación en congresos y seminarios.

En esta página encontrarán información sobre las líneas actuales de investigación, sus referentes e integrantes, así como los diferentes tipos de publicaciones, producto de la actividad docente investigadora. También encontrarán información sobre los proyectos y convenios realizados o en marcha, noticias y actividades relacionadas con la investigación en administración que pueden resultar de interés.

Las siguientes son las líneas de investigación activas en el departamento de administración:

  • Emprendedurismo
  • Finanzas
  • Gestión del turismo y de las organizaciones turísticas
  • Comportamiento Organizacional
  • Cooperativismo y pequeñas empresas
  • Dirección Estratégica de empresas públicas
  • Gestión de Servicios de Salud 

Comisión de Posgrado

ORDENANZA DE LAS CARRERAS DE POSGRADO

Cometidos: Artículo 4º - La orientación y organización de estas actividades se efectuará en los Servicios, por un organismo de carreras de posgrado (en adelante Comisión de Posgrado), dependiente del Consejo o Comisión Directiva, y que tendrá, entre otros, los siguientes cometidos:a) Promover políticas de organización y elaboración de planes de actividades de posgrado;b) Supervisar esas actividades en lo que corresponda y evaluar periódicamente su calidad académica;c) Proponer normas complementarias a esta Ordenanza, que deberán ser aprobadas por los Consejos de los Servicios respectivos;d) Asesorar sobre políticas específicas de admisión de alumnos;e) Aprobar a propuesta del Director Académico respectivo, los planes individuales de Maestrías (Art. 21) y de Doctorados (Art. 30);f) Asesorar sobre las dimensiones, calidades y exigencias mínimas del cuerpo docente a cargo;g) Designar a los Directores Académicos y a los Directores de Tesis de Maestría y de Doctorado y asesorar a los Consejos o Comisiones respectivas, para la designación de los Tribunales de Tesis de Maestría y de Doctorado;h) Procurar la coordinación de estas actividades en el Servicio, en el Área correspondiente y con los demás organismos de la Universidad de la República;i) Autorizar a los alumnos la presentación de sus Tesis, previa verificación del cumplimiento de todos los requisitos correspondientes;j) Considerar y asesorar al Consejo Directivo Central respecto de las solicitudes de reválidas de títulos de posgrado que se presenten, para lo que deberá ajustarse a las disposiciones vigentes relativas al reconocimiento de los estudios de grado;k) Toda otra actividad que le encomiende el Consejo o Comisión Directiva.

Integrantes de la Comisión de Posgrados del área Administración y Contabilidad 

Integración
Nombre Apellido Orden Titular o Alterno Resolución
Fernando Pinato Estudiantil Nº54 04/12/2017
Ignacio Cabrera Estudiantil Nº64 27/05/2019
Silvina Nápoli Docente Titular Nº54 04/12/2017 

Ana Mariela

Rodríguez Docente Nº54 04/12/2017 
Carolina Asuaga Docente Nº79 05/02/2018
Mariella Azzinari Docente Nº79 05/02/2018 
Pablo Morelli Egresados Nº78 10/06/2019

 

Comisión de Carrera

 Cometido de las comisiones de carreras
 
  • Asesorar a los estudiantes en sus trayectorias de formación.
  • Asesorar respecto a la asignación de créditos en la carrera de las formaciones curriculares o extracurriculares. Cuando se trate de Facultades o Institutos asimilados a Facultad, o de Servicios dependientes de éstos, la resolución sobre la asignación de créditos será adoptada por el respectivo Consejo a propuesta de la Comisión Directiva respectiva, si correspondiere. Cuando se trate de Escuelas o Servicios dependientes del Consejo Directivo Central, será adoptada por el Consejo Directivo Central o por quien este delegue el ejercicio de dicha atribución.
  • Asesorar en materia de orientaciones curriculares, opcionales, electivas, cursos propuestos para ser dictados cada año por las unidades académicas, etc.
  • Ejercer el control académico del cumplimiento por parte de los estudiantes de los créditos atribuidos a las distintas unidades curriculares.
  • Proponer modificaciones a la implementación del plan de estudios.
  • Supervisar que los sistemas de evaluación utilizados se ajusten a las orientaciones establecidas en el plan de estudios, las reglamentaciones vigentes y al nivel de formación que corresponda.
 

Dirección del Departamento

Dirección del Departamento de Ciencias de la Administración

La Dirección del Departamento de Ciencias de la Administración está a cargo de la Profesora Agregada Inés Vázquez.

 

Consejo de Dirección del Departamento de Ciencias de la Administración

Integración
Nombre Apellido Orden Titular o Alterno Resolución
Inés Vázquez Dirección del Departamento Titular Nº33 24/07/2023
Pablo Salaburu Dirección de Carrera de Lic. en Administración Titular

N°50 27/05/2024

Melina
Romero Directora de Investigación Titular Nº28 12/06/2023 
Inés Vázquez Docente  Titular Nº106 19/12/2022
Gabriela Pintos Docente  Titular Nº106 19/12/2022
Melina Romero Docente  Titular Nº106 19/12/2022
Cecilia Arrarte Docente Alterna de I.V. Nº106 19/12/2022
Patricia Guzzo Docente Alterna de G.P. Nº106 19/12/2022
Antonella Scrivanelli Docente Alterna de M.R. Nº106 19/12/2022
Narena Barcena Estudiantil Titular Nº88 20/06/2016
Araceli Acosta Ayrala Estudiantil (CGU) Titular Nº78 08/05/2023
Victoria Felló Estudiantil (CGU) Alterno Nº56 29/04/2024
Germán Manuel
Rodriguez Estudiantil (CER) Alterno Nº41 07/03/2022
Rosario Blanco Egresados Nº37 19/12/2016

Institucional

El Departamento está gobernado por un Consejo de Dirección, integrado por la Directora del Departamento Mg. Lic. Cra. Inés Vázquez, tres representantes del Orden Docente, dos representantes del Orden Estudiantil y un representante del Orden de Egresados.

En la actualidad, los representantes designados son:

Integración
Nombre Apellido Orden Titular o Alterno Resolución
Inés Vázquez Dirección del Departamento Titular Nº33 24/07/2023
Melina Romero Dirección de Investigación Titular Nº28 12/06/2023
Pablo Salaburu Dirección de Carrera de Lic. en Administración Titular Nº50 27/05/2024
Inés Vázquez Docente  Titular Nº106 19/12/2022
Gabriela Pintos Docente  Titular Nº106 19/12/2022
Melina Romero Docente  Titular Nº106 19/12/2022
Cecilia Arrarte Docente Alterna de I.V. Nº106 19/12/2022
Patricia Guzzo Docente Alterna de G.P. Nº106 19/12/2022
Antonella Scrivanelli Docente Alterna de M.R. Nº106 19/12/2022
Narena Barcena Estudiantil Titular Nº88 20/06/2016
Araceli Acosta Ayrala Estudiantil (CGU) Titular Nº78 08/05/2023
Victoria Felló Estudiantil (CGU) Alterno Nº56 29/04/2024
Germán Manuel Rodriguez Estudiantil (CER) Alterno Nº41 07/03/2022
Rosario Blanco Egresados Nº37 19/12/2016

El Consejo de Dirección del Departamento de Administración sesiona cada 15 días, a las 08:00 horas, vía zoom.

En su ámbito, funciona también la Comisión de Carrera de la Licenciatura en Administración, la Tecnicatura en Administración y el Tecnólogo en Administración y Contabilidad, y mantiene un estrecho vínculo con la Comisión de Posgrados en las Áreas de Administración y Contabilidad.

 

menu logo